jueves, 13 de mayo de 2021

Historia de los indios de la Nueva España

 



Historia de los indios de la Nueva España. Fray Toribio de Motolinía

 

El autor

        Fray Toribio de Benavente, conocido entre los indios de la Nueva España como Motolinía, que significa «el que es pobre», fue un religioso franciscano, nacido hacia 1485 en alguna villa cercana a Benavente, en la provincia española de Zamora. Falleció en Ciudad de México en 1569.

Se sabe que tomó el hábito franciscano a los 17 años, y fue ordenado sacerdote hacia 1516. El Papa Adriano VI encargó a los franciscanos la misión de evangelizar las nuevas tierras descubiertas por los españoles, y fray Toribio fue enviado por sus superiores a México, junto a otros once franciscanos, para cumplir ese encargo. Se les conoce como los Doce Apóstoles de México.

Llegaron a las costas de México en 1524, y después de recorrer a pie los 400 kilómetros que les separaban de su destino, fueron recibidos por el propio Hernán Cortés en Tenochtitlán.

Fray Toribio y sus acompañantes se aplicaron sin dilación, con ardor misionero, a su tarea de civilizar y anunciar el Evangelio a los indígenas. Recorrieron buena parte del territorio de México y también las tierras de Centroamérica, para conocer de primera mano la situación y necesidades de los indios, y estudiar el modo en que debería desarrollarse el anuncio del Evangelio a los nuevos pueblos incorporados a la corona española.

        Su arduo trabajo para conocer de cerca a la población indígena, unido a su sincero deseo de prestarle la ayuda necesaria, le permitió obtener una información muy valiosa - seguramente la mejor del momento- acerca de la historia, lengua y costumbres de los indios.  Y a partir de ahí, sacó conclusiones operativas para el mejor desarrollo de su trabajo apostólico. Para hacerse entender lo primero fue aprender la lengua de los indígenas.


Motivo del libro

En este libro, escrito en 1536 por encargo de sus superiores de la orden franciscana, Motolinía hace uso de esos conocimientos, y de la experiencia adquirida en el modo de tratar a los indios, por quienes se puede decir que gastó su vida entera. El realismo y minuciosidad del relato consigue contrarrestar las teorías y falsedades que difundía en ese momento el dominico Bartolomé de las Casas, que a juicio de Motolinía era un teórico que desconocía la realidad.

Las tergiversaciones del dominico de las Casas, que éste hacia llegar a la Corte española, fueron enseguida propagadas y ampliadas por los enemigos de España y de la Iglesia, y pasaron a formar parte de la leyenda negra contra el catolicismo. Sin embargo, incomprensiblemente, el libro de Motolinía permaneció desconocido hasta que en 1848 publicó parte de él lord Kinsborough.

Los datos que recoge fray Toribio de Motolinía arrojan luz sobre cómo era la vida de los indígenas cuando los españoles arribaron al Nuevo Mundo en 1492, el impacto que supuso para los indígenas la aparición de los descubridores, y las razones por las que la mayor parte de los indios llegaron a considerar a los conquistadores como verdaderos liberadores.

 

Cruel dominio azteca y costumbres satánicas

Hasta el año 1200, en el territorio del actual México solo vivían chichimecas y otonis, todavía en estado salvaje y en condiciones miserables. Sólo mejoró algo su situación a partir de 1200, cuando llegaron los mexicanos, que aportaron arquitectura, maíz y algunos oficios. Cien años después, hacia 1300, hicieron su aparición los aztecas, una tribu cruel que sometió a todos los pobladores. Fueron los aztecas quienes fundaron México en 1325.

El azteca era, por tanto, un recién llegado a México. Oprimía tiránicamente a los demás pueblos, y adoraba ídolos diabólicos, a los que ofrecía en sacrificios brutales centenares de víctimas (presos de guerra, esclavos, y aún en ocasiones a sus propios hijos). Los indios, antes de la llegada de los españoles, celebraban sus fiestas arrancando el corazón con una piedra a seres humanos. Lo echaban aún latiente, a los pies de sus ídolos, que tenían figuras diabólicas (serpientes aterradoras y animales sanguinarios). Luego arrastraban el cuerpo aún caliente de las víctimas y se lo comían.



No nos hacemos cargo del terror que supone ese culto idolátrico de raíz satánica, que regía entre los indígenas. Muchos testimonios hablan de furiosas apariciones del demonio a los indios, cuando estos comenzaban a convertirse a la fe católica: “¿Por qué no me servís, no me llamáis?”; “¿por qué te has bautizado?” Muchos indios fueron violentamente golpeados y heridos por Satanás, y sólo escapaban de sus manos invocando el nombre de Jesús.

 

Costumbres diabólicas

Había tribus que sacrificaban a sus víctimas aún con más brutalidad: las desollaban vivas para embutirse en sus cueros y danzar con ellos bailes horrendos. Cuando había sequía, ofrecían en sacrificio a niños, que sumergían en los lagos hasta que se ahogaran, en ofrenda al diablo del agua.

Otras tribus –prosigue en su relato Motolinía- anualmente tapiaban a varios niños en una cueva, donde morían. La destapaban al año siguiente para volver a tapiar una nueva remesa de niños. Cuando no tenían presos de guerra, sacrificaban a sus esclavos y aún a sus propios hijos.

Los territorios conquistados por los españoles habían estado siempre en continuas y sangrientas guerras de unos pueblos contra otros. Cualquier indio que se atreviese a salir de su poblado y cruzar la selva podía ser capturado para ser sacrificado a los ídolos.

Era una vida inmersa en el terror, magistralmente descrito en la película Apocalypto, de Mel Gibson, basada en testimonios como los que nos narra en su libro Motolinía.

A raíz de la conquista española, en poco tiempo cesaron las continuas guerras encarnizadas entre las diversas tribus.

 

Liberados de costumbres sanguinarias

Los indios tenían mil supercherías, muchas con consecuencias brutales y hasta criminales. Así, cuando una mujer daba a luz gemelos, pensaban ser señal de que el padre o la madre morirían; y para evitarlo, el remedio que tenían prescrito por sus ídolos era matar a uno de los recién nacidos.

Los españoles les liberaron de esas costumbres sanguinarias, que les hacían vivir en continuo terror. A medida que por el bautismo cundía la fe católica, la sociedad indígena se humanizaba.

Motolinía aporta el dato de una de las provincias que tenía asignadas los franciscanos, en las que sólo en un año, una vez convertidos, los indios dejaron libres a más de veinte mil esclavos, y se pusieron a sí mismos grandes penas para que nadie volviese a hacer esclavos, ni los comprase ni vendiese, ya que la ley de Dios no lo permite.

Se trataba de una verdadera liberación, tanto en lo humano como en lo espiritual. En lo humano, por el pronto cese de las guerras interminables; numerosas tribus se hicieron amigas de los españoles para terminar con la opresión azteca. Gracias a las leyes y la justicia establecidas, se alcanzó pronto una paz y quietud tan grandes, resalta Motolinía, que era posible que una persona sola atravesase centenares de kilómetros, por poblado y despoblado, con la misma tranquilidad que lo haría por España. 

Fue una verdadera liberación también en lo espiritual. Basta con imaginar la paz que inundaría el alma de quienes habían vivido sometidos al brutal culto al demonio, al contemplar como Dios a un dulce Niño, indefenso, en los brazos amorosos de su Madre, una Mujer llena de Belleza y Virtudes. El descubrimiento de Dios como Padre amoroso, y de su Hijo, igualmente Dios y hecho Hombre como nosotros por Amor, tuvo que suponer una liberación infinita, frente a los terroríficos y sanguinarios ídolos diabólicos. 

Los primeros y grandes éxitos de la evangelización (cientos de miles de bautismos, y rápido enraizamiento de la fe en sus vidas) confirmaban el alivio que el cristianismo causaba en los nativos, y ponían de manifiesto que había masas de indios providencialmente dispuestas para una vida ejemplarmente cristiana.

 

Codicia de los conquistadores

Motolinía no oculta que hubo codicia en muchos de los conquistadores, pero añade que aún en quienes la codicia estaba en primer término había un fondo de intención cristiana: el deseo de ganar nuevas alianzas para Dios, de que el verdadero Dios fuese conocido y adorado.

Ese recto deseo de ganar almas para Dios hacía palidecer el de ganar riquezas, que era accesorio y remoto entre los conquistadores. El espíritu cristiano de los españoles, que se vieron en tantas ocasiones en peligro de muerte y en grandes necesidades, acababa prevaleciendo, reformando conciencias quizá poco rectas, y haciéndoles ofrecerse a morir por la fe cuando era necesario: en la tesitura de muerte, el deseo sobrenatural de dar gloria a Dios acababa aflorando aun en los casos más recalcitrantes, también para dar testimonio y ensalzar su fe católica entre los infieles.

 

Fervor cristiano de los indios

Era tal el fervor religioso, la adhesión a la fe cristiana de los primeros indios convertidos, que en alguna ocasión que se decidió, por escasez de clero, que algunos frailes dejaran una provincia para ir a vivir a otra (aunque la seguirían atendiendo en viajes periódicos) los indios se amotinaban para impedírselo, viajando hasta la ciudad de México para implorar que no los abandonasen, pues necesitaban el alimento espiritual de los sacramentos. Esto sucedió, cuenta Motolinía, por ejemplo en Xochimilco, a cuatro leguas de México, y en Cholollan, a veinte leguas.

Si al principio algunos indios daban a sus hijos con temor y por fuerza para que los enseñasen y adoctrinasen en la casa de Dios, enseguida, al cabo de pocos años, en cuanto conocieron la maravilla de la fe un poco, y la educación que les daban los frailes, acudían con sus hijos rogando que los recibiesen y les enseñasen la doctrina cristiana desde pequeños. 

Es curioso que algunos vean en esto un atentado a la libertad. Según ellos, habría que haber dejado a los indígenas a su aire, con su miserable vida y su cultura de horrendas consecuencias. Es la utopía del buen salvaje, que es eso: una utopía inexistente.

Quienes se escandalizan con esa práctica de los españoles, olvidan que sigue siendo habitual en nuestra época. Al acabar la Segunda Guerra Mundial, los norteamericanos obligaban a los padres de familia alemanes a que llevasen a sus hijos adolescentes, educados en el régimen nazi, a escuelas de reeducación en los valores democráticos americanos. 

Por no hablar de la contradicción de quienes, a la vez que critican la actuación española en el Nuevo Mundo, aplauden las tropelías causadas por la revolución cultural de Mao, con raíces tan siniestramente parecidas a las de quienes defienden que los niños no pertenecen a sus padres sino al Estado. 

Cuando se trata de liberar del terror satánico y de costumbres sanguinarias, ¿no es un derecho y un deber actuar para mejorar y sanar las costumbres?

Desde que se ganó la tierra de México (1521) hasta 1536, fecha en que escribe fray Toribio, se habían bautizado más de 4 millones de indios. Normalmente les llevaban a bautizar sobre todo a los niños. A los mayores solían esperar a darles un mínimo de formación. 


La Virgen se aparece en 1531 al indio san Juan Diego
 

Era frecuente que, en los desplazamientos de los frailes, los indios les salieran a los caminos con niños, enfermos y ancianos, rogándoles que los bautizaran. “Los hombres y mujeres pedían el bautismo con gran insistencia, a gritos, llorando y suspirando”, subraya fray Toribio.  

En ocasiones, al bautizar a una criatura, parecía como si saliera el demonio de ellos, pues al “ne te lateat Sathana” los niños temblaban, y ocurrían fenómenos misteriosos. Sucedió por ejemplo al bautizar a un hijo de Moctezuma.

Algunas indias fueron protagonistas de escenas en que el demonio en persona trataba de arrancarles a los hijos aún no bautizados (ellas sí lo estaban), y el demonio se iba cuando invocaban a Jesús: esto sucedió en algunos de sus templos del demonio.

Debieron sentir tan de cerca estos fenómenos sobrenaturales, serían tan claros y patentes, que se explica que empezaran a acudir a millares a ser liberados, mediante el bautismo, del terror a que Satanás los había mantenido sometidos durante siglos. Cuando los frailes tardaban en llegar a algún pueblo, se adelantaban ellos. 

Los indios empezaron a denominar todos los lugares nombrando primero al santo de su iglesia principal, y después el pueblo: Santa María de Tlaccallan, san Miguel de Hoaxotano…

De la profunda cristianización indígena da idea la temprana aparición de la Virgen María al indio Juan Diego, en 1531. Sin dudar, ese fue un momento decisivo para el fervor católico, y por tanto mariano y guadalupano, entre los pobladores la Nueva España. La imagen de la Virgen grabada en la tilma de Juan Diego sigue siendo un misterio para la ciencia.


 

Educación y civilización de las costumbres

 

Desde el primer momento los frailes se preocuparon, además de enseñar la doctrina, de dar educación a los indios. Ya en 1536 los franciscanos fundaron en México el Colegio de Santa Cruz de Tlatelolco para los indios, que fue además embrión para la formación del clero indígena.

Los hijos de los principales de los indios eran educados en los monasterios de los frailes, para que cuando mayores pudieran gobernar cristianamente y ejercer un influjo benéfico sobre todos. Al principio se resistían a entregarlos, pero en cuanto conocieron cómo eran educados, rogaban que los aceptasen. 

Cuando llegaron los españoles a América, era práctica habitual entre los indios emborracharse, tanto hombres como mujeres. Uno de los vicios que se desterraron con la paulatina conversión al cristianismo fue el alcoholismo, vicio que era a su vez raíz de otros, y supuso un gran paso de humanización en las costumbres.

Los pobres y enfermos, antes de llegar los españoles, y antes de la conversión al cristianismo de los indios, no tenían quién los cuidase si carecían de familia cercana, y algunos morían de hambre sin que nadie cuidase de ellos. Otro cambio social fue ver a los indios, en penitencia, buscar pobres para ayudarles, y restituir lo que debían. “Se empezaba a poner freno a los vicios y espuelas a la virtud.

Antes los indios eran enterrados muchas veces con sus enseres: trajes ricos, joyas, mantas… Con su conversión al cristianismo dejó de hacerse: lo dejaban a la familia, y empezaron a hacer testamentos en los que con frecuencia se destinaba todo o parte a los pobres. 

Cuando se bautizaban, restituían sus esclavos a la libertad, y les ayudaban a llevar una vida digna. El cristianismo abolió –no por ley, sino en la práctica, por propia voluntad- la esclavitud.

Paulatinamente se consiguió que los indios tuviesen una sola mujer, terminando con el abuso de los principales, que robaban mujeres y llegaban a tener hasta 200 o 300.

 

Exageraciones utópicas de Bartolomé de las Casas

Asegura Motolinía que, en los primeros años de la conquista, “quienes por oficio debían defender y conservar a los indios, no lo hicieron”, y se cometieron excesos: “esclavos hechos no se sabía dónde, excesos de tributos, trabajos forzados…” Pero enseguida se opusieron los frailes misioneros y el propio obispo de Mexico, fray Juan de Zumárraga, a los desmanes de la primera Audiencia de Mexico, presidida por Nuño de Guzmán.

El obispo informó al emperador, que enseguida puso remedio a la situación enviando personas adecuadas que corrigieran los desmanes, y consiguieron poner paz en toda la zona, con gran bien para los indios. En esta labor destacaron el obispo Sebastián Ramírez, presidente de la Audiencia Real, y el virrey don Antonio de Mendoza.

Hubo españoles que fueron crueles con los indios, pero no fue esa la actitud general, sino más bien se trataba de excepciones, aunque llegaran a ser frecuentes. Ya en 1520 corría entre los españoles el nuevo refrán “El que con indios es cruel, Dios lo será con él”, que deja ver cómo no se trataba de una actitud ni general ni mucho menos vista con aprobación.

La enumeración que hizo Bartolomé de las Casas de los horrores de la Conquista y de las infamias de la instalación hispánica, es un absurdo propio de recién llegado, de quien no tiene un conocimiento real de la situación en América, y acabó convirtiéndose en una condena de la propia penetración cristiana en tierras paganas; una condena que olvida la inmensa tarea realizada por religiosos y otros españoles en defensa de los derechos de los indios.

Motolinía tuvo la valentía y clarividencia de encararse con Bartolomé de la Casas, que hacía propuestas utópicas para la tarea evangelizadora, unas propuestas alejadas de la realidad (propias de quien escribe desde un despacho y no se arremanga para trabajar en el día a día) que solían ir acompañadas de consideraciones injustas y calumniosas hacia el conjunto de la tarea desempeñada hasta el momento por los españoles. El dominico no tenía en cuenta, entre otras cosas, el clima de guerra con los aztecas en que se había desarrollado la actividad española.

Motolinía acusa de teórico a Bartolomé de las Casas cuando criticaba por ejemplo el modo de administrar los sacramentos, en concreto el bautismo, sin acompañarlo de las ceremonias y prédicas habituales en España. Eso lo dicen y propalan, protestaba, quienes no trabajan por aprender la lengua de los indios, ni se aplican a ponerse a bautizar. Motolinía hace responsable a quienes así obraban, de los niños y enfermos que a veces morían antes de ser bautizados, a causa de esos escrúpulos, más propios de burócratas.


Una evangelización que constituyó a los indios como pueblo



La historiadora Carmen Alejos ha escrito que “España llevó la fe a América desde sus inicios. Sin embargo, las leyendas negras, las críticas, los prejuicios, el sentimiento de culpa que inundan a muchos españoles y europeos no tienen límite. Sentimos vergüenza de la tarea descubridora, administrativa, cultural y evangelizadora que realizamos durante más de trescientos años. ¿Por qué? Se cometieron errores y abusos. Algo inevitable, toda obra humana los tiene. Pero ¿no será que en una sociedad que rechaza a Dios no está bien visto que se haya difundido la fe católica y tengamos que pedir perdón?

 

Nada es blanco o negro. Todo tiene sus matices, también la evangelización americana. Ahora bien, no se puede evitar afrontar la verdad. Y ésta es que desde el primer momento del descubrimiento del Nuevo Mundo los Reyes Católicos consideraron una tarea primordial que los conquistadores fueran acompañados de religiosos que enseñaran la fe a los habitantes de esas nuevas tierras.

 

Pertenecían a órdenes religiosas reformadas que habían purificado los lastres que les impedía vivir según la fe evangélica y habían renovado su vida y sus conventos. Gracias a esta reforma, sus deseos evangelizadores eran genuinos, fuertemente enraizados y estaban dispuestos a afrontar las dificultades que hubiera; que, por cierto, hubo muchas.

 

La fe la llevaron religiosos (franciscanos, dominicos, agustinos, jesuitas...) intachables, con un alto sentido de su misión, que realizaban con sus palabras y con su estilo de vida. A fray Toribio de Benavente los indígenas mexicanos le llamaban «Motolinía» que en la lengua náhualt significa «el que es pobre o se aflige». Y es que los misioneros vivían con los pobres, como los más pobres. Los evangelizadores y la jerarquía eclesiástica americana se caracterizaron desde el primer momento por defender los derechos de los indígenas.

 

La evangelización llevada a cabo por los españoles fue profunda, enseñó la fe y a vivir coherentemente según esa fe. Realizó una importante tarea de culturización, aprovechando la religiosidad natural de los nativos para imprimir en ella las huellas de Cristo. Por eso Juan Pablo II pudo llamarla «evangelización constituyente». Es decir, que no sólo se evangelizó a los habitantes del Nuevo Mundo, sino que constituyó un nuevo pueblo, el pueblo latinoamericano que es naturalmente creyente. El ateísmo no es un rasgo propio del hispanoamericano. Las sectas, las diversas confesiones religiosas tienen difusión precisamente porque su tendencia natural es a creer en Dios. Por eso también el catolicismo sigue vigente, con una fuerza imparable.”


 

 Carta de fray Toribio al Señor de Benavente 

FrayToribio de Motolinía, ya en 1540, escribía al señor de Benavente que la Nueva España, tan grande y tan apartada de Castilla, necesitaba consigo un rey que la mantuviera en justicia y paz, y que no podría perseverar sin disolución y dificultades grandes con el rey de España: por eso pedía que el rey Carlos nombrase a alguno de sus hijos rey de América. 

En 1548 se calcula que había en Mexico central siete millones ochocientos mil indios. En 1540 dice Motolinía que por cada español había 15.000 indios, y por eso era milagro que no los echaran, porque Dios les cegó y porque tampoco los indios veían mal su situación respecto a antes de la llegada de los españoles. Antes bien, para muchos fueron como liberadores. Los de la provincia de Tlaxcatlan fueron siempre amigos de los españoles.



El papa san Juan Pablo II, consciente de las tergiversaciones históricas,  quiso hacer un homenaje a esa labor evangelizadora de los españoles en diversas ocasiones. En su visita a España en 1984, decía: Me he referido antes al espíritu con el que ejercieron su tarea evangelizadora tantos misioneros venidos a este continente, y que fueron a la vez elementos activos de promoción social. ¡Cuánto se debe a ellos, incluso humanamente, gracias a la labor desplegada en el espíritu evangélico de amor a todo hombre! Una tarea que prosigue fecundamente en nuestros días, en tantas formas y lugares…”

Esperemo que la versión falseada que ofrece la leyenda negra deje paso a la verdadera historia del descubrimiento y evangelización de América, en algunas mente que todavía la desconocen.   


Los españoles llegan al Nuevo Mundo. Apocalypto, Mel Gibson

        Este video ofrece los últimos descubrimientos de la ciencia sobre el misterio de la imagen de la Virgen de Guadalupe:

 

lunes, 10 de mayo de 2021

Chequear el amor

  

Chequear el amor

 

En la anterior entrada escuchábamos el tema central de la música que Geoffrey Burgon compuso para la versión televisiva de Retorno a Brideshead.


George Weigel señalaba que esa música ofrece un fondo sonoro perfecto para el mensaje que Evelyn Waugh quiere transmitirnos: la decisiva realidad del amor en nuestras vidas, ya que hemos sido creados por amor y para amar.


El amor está en el centro de nuestra condición humana, y no es un vago sentimentalismo: se trata de ese amor que Dante refleja en su Divina Comedia como “el Amor que mueve el sol y las demás estrellas”.  


Añade Weigel que esa decisiva realidad del amor está expresada, de un modo todavía más sublime, en el himno Ubi caritas et amor (Donde hay caridad y amor, allí está Dios). Se trata de una de las más bellas composiciones de la tradición católica.


El Ubi caritas se canta especialmente en la Misa de la Cena del Señor, el Jueves Santo, mientras el celebrante lava los pies a doce miembros de la comunidad (como hizo Jesús con sus discípulos en la Última Cena). Se suele cantar también durante la comunión de los fieles. Y dice así:


Ubi caritas et amor Deus ibi est. 

Congregavit nos in unum Christi amor.

Exultemus, et in ipso iucundemur. Timeamus et amemus Deum vivum.

Et ex corde diligamus nos sincero.

 

Donde hay caridad y amor, allí está Dios.
El amor de Cristo nos ha reunido en unidad.
Saltemos de gozo y alegrémonos en Él.
Temamos y amemos al Dios vivo,
y amémonos con corazón sincero.


Vale la pena escuchar dos de las mejores versiones de ese maravilloso himno, compuesto en el siglo VIII por Paulinus de Aquileia. La serena melodía gregoriana que encabeza esta entrada es la más conocida.  

 

El compositor francés Maurice Duruflé creó en 1960 esta otra versión del precioso motete. Entronca con la versión gregoriana, pero añade una armonía contemporánea, con varias voces que se interpelan, se separan y vuelven a unirse, recordándonos que donde hay amor y caridad, allí está Dios: 



Como señala Weigel, a través de una misteriosa interacción de texto y música el motete logra captar la sed de amor que tiene el ser humano, el esfuerzo por encontrar los amores más puros, la escala del amor a la que Cristo nos invita, el perdón de Cristo que hace posible la subida a los auténticos amores, de modo que el amante pueda amar al Amor eternamente.


Estamos ante el núcleo central de la religión católica:  el amor es la realidad más viva que existe, porque el propio Dios es amor. Es cuestión de dejarse asir por la Verdad que es Amor, el Amor que se encarnó en el mundo en la persona de Jesús de Nazaret, sobre todo en su pasión, muerte y resurrección.” 

 

Y nos encontramos con Jesús en su Iglesia, que es también esa misteriosa pero viva realidad que llamamos «Cuerpo místico de Cristo», en la que sus miembros, siendo pecadores, saben que están llamados a subir por esa escala del amor que les une cada vez más estrechamente a su Cabeza, que es Cristo mismo, el Amor de los amores.

 

Nunca pretendas conseguir algo menos que la grandeza moral y espiritual que por la gracia puedes alcanzar”, concluye Weigel.

 

 

domingo, 9 de mayo de 2021

Retorno a Brideshead: el arduo ascenso del amor




 Retorno a Brideshead. Evelyn Waugh


Retorno a Brideshead, publicada por primera vez en 1945, es la novela más famosa del escritor inglés, Evelyn Waugh (1903-1966). En los años 30, tras el divorcio con su primera mujer, Waugh se convirtió al catolicismo.

En su interesante Cartas a un joven católico, George Weigel hace un agudo comentario a esta novela, que considera un referente para entender en qué consiste la conversión al catolicismo. Para Waugh, el castillo de Brideshead, como el Castle Howard en que se rodó más tarde la película basada en la novela, no es simplemente el escenario en que transcurre gran parte de la acción, que además ofrece un marco de belleza magnífico.

Gracias al arte y la intuición de Waugh, todo se transforma en un lugar emblemático en el que se puede observar el proceso de una conversión al catolicismo, un lugar privilegiado en el que podemos ver cómo un personaje asciende por la escala del amor. Porque al fin y al cabo, hablar de catolicismo es hablar de la acción de Dios, que es Amor, en el mundo. Y de su Amor proceden todos los demás amores que merecen ese nombre.




En Retorno a Brideshead, Evelyn Waugh ofrece una penetrante visión del catolicismo. Cuando en plena fiesta, una imponente matrona pregunta al protagonista cómo es que él, prominente católico converso, puede comportarse de manera tan descortés, Waugh replica: «Señora, si no fuera por mi fe, yo apenas sería humano».

Ese comentario, más allá de la ironía o el sarcasmo, encierra una convicción humilde, que nos recuerda lo que el propio Evelyn Waugh había escrito a su amiga Edith Sitwell, escritora como él, cuando fue admitida en la Iglesia Católica:

“¿Debería yo, como padrino, ponerle a Vd. en guardia sobre los probables sobresaltos que le aguardan en el aspecto humano del catolicismo? En realidad, no todos los curas son tan inteligentes y tan amables como el Padre D’Arcy y el Padre Caraman. (En mi libro, el caso de aquel que va a confesarse con un espía es una experiencia real.) Por mi parte, estoy seguro de que Vd. conoce el mundo lo suficientemente bien como para saber que hay católicos presuntuosos, rudos, perversos y maleducados. Yo me digo continuamente a mí mismo: «Sé que soy horrible; pero cuánto más horrible sería si no tuviera fe». Una de las alegrías de la vida católica consiste en reconocer las pequeñas chispas de bien que saltan por todas partes, igual que los ardores de los santos.

Retono a Brideshead es una obra que muestra cómo pequeñas chispas de bondad puedan acabar provocando llamaradas de auténtica conversión. Como dijo el propio Waugh, la obra muestra «los efectos de la gracia divina en un grupo de personajes diferentes, pero estrechamente vinculados».

Se trata de una novela sobre la conversión; pero una conversión entendida como disposición a subir los escalones, muchas veces demasiado empinados, de la escala del amor. Una escalera que comienza con la juvenil amistad del protagonista, Rydler, con Sebastian, que implica un juego no exento de perversión.

La escala sigue más tarde con un amor más elevado y noble con Julia, aunque adúltero por ambas partes, y por eso limitado. Ese amor no puede sino acabar en tristeza, porque está muy alejado del idílico paraíso que soñaban y al que por ese camino nunca llegarán. Ese amor mutuo está muy lejos del verdadero amor y de sus exigencias. Sólo cuando lo reconocen, cuando aceptan admitir que su situación es de pecado, sólo entonces son capaces de afrontar el último escalón, el del verdadero amor. Y por eso de mutuo acuerdo se separan.

Es entonces, cuando han aceptado separarse, cuando se enfrentan al último peldaño: el del amor de Dios manifestado en Cristo. Han pedido una señal que les permita dar ese salto definitivo, y la reciben ante el lecho de muerte de lord Marchmain. Éste se encuentra ya en estado de coma.

Todos pensaban que Marchmain vivía alejado de la religión, y de hecho así era. Pero sucede algo inesperado: el lord está en coma, inconsciente, y entra el sacerdote para ungirle con la Unción y absolverle de sus pecados. Y mientras le absuelve, de manera imprevisible, la mano derecha del lord se mueve pausadamente hacia su frente, y luego baja hacia el pecho… y hace completa la señal de la cruz, ante la mirada atónita de todos. Era la señal que ambos, Julia y Rydler, pedían para dar el paso definitivo hacia su conversión.

No es pues esta obra una mera sátira social de su época (tan frecuente en otras de las novelas de Waugh). Ni tampoco evocación nostálgica de un suntuoso pasado. Ni una prueba más de ese estilo refinado y un tanto amanerado con que Waugh y otros autores ingleses han recreado la vida social de esos años.    

Estamos ante una novela sobre la conversión, por otra parte magistralmente puesta en escena, en la que se muestra cómo el amor es algo superior y muy distinto al sentimiento.

El amor es un impulso interior de carácter espiritual, un anhelo de comunión, incapaz de ser saciado por amores raquíticos. No es un camino fácil, pero es posible, ascender por la escala del amor. Para ascender es preciso reconocer que el estado en que uno se encuentra es insuficiente, pedir perdón y reconciliarse, haciéndonos responsables de nuestros actos.

La novela fue recreada con éxito en 1981 en una serie de diez horas de duración para la televisión británica: una adaptación muy fiel al espíritu de la novela, en la que intervinieron artistas de la talla de Diana Quick o Sir Laurence Olivier. La inspirada música de Geoffrey Burgon, que abre esta entrada, suena magistralmente como una imagen de que el amor está en el centro de nuestra condición humana, muy alejado del mero sentimentalismo.

No podía ser de otro modo, puesto que Dios es Amor y nosotros imagen suya, en camino hacia la identificación con Él si sabemos ir subiendo los peldaños de calidad del amor, que nos alejan del egoísmo y nos acercan al verdadero Amor. 

No sucedió lo mismo con la película que en 2008 dirigió Julian Jarrold para la gran pantalla. Una película que deja vacío, o al menos tergiversa, el sentido de la novela de Waugh, y roba al espectador la esencia de una historia –la de la novela original- que ha emocionado a millones de espectadores, tanto creyentes como ateos.  

 

 

 

 

 

viernes, 7 de mayo de 2021

Felipe II




 

Felipe II. Valentín Vázquez de Prada

  

Felipe II (Valladolid, 1527, San Lorenzo de El Escorial, 1598) era hijo del emperador Carlos I de España y V de Alemania.  Bajo su reinado el imperio español alcanzó su máxima extensión y esplendor, como nunca otro imperio antes había alcanzado. Supo heredar y aumentar el prestigio internacional de su padre, adecuando su modo de gobernar a los nuevos retos y necesidades del imperio.

 

El catedrático e historiador Valentín Vázquez de Prada realiza en esta obra una valiosa profundización en la personalidad del monarca. Se adentra en su perfil humano y en su modo de entender el gobierno, y lo hace aportando la documentación que apoya sus afirmaciones. Consigue así liberar a Felipe II de los estigmas creados o amplificados por la leyenda negra, y nos ofrece una imagen certera no sólo de la persona y trayectoria del rey, sino de la sociedad de su tiempo.

 

Vázquez de Prada no esconde los defectos del monarca, pero pone en valor unas virtudes poco conocidas, que hacen brillar a Felipe II por encima de todos los gobernantes de su tiempo, y de muchos otros que le sucedieron después.

  

Virtudes y defectos 

A Felipe II se le ha llamado el rey prudente, destacando una virtud que le llevaba a una honda reflexión sobre las consecuencias de sus actos antes de tomar decisiones. 

En torno a esa virtud de la prudencia aparecen defectos:  cierto rigorismo, irresolución, desconfianza de las opiniones ajenas, excesiva reflexión, invencible timidez, talante frío y serio. Pero sobresale por encima de todo su ejemplar conducta personal, como hombre y como gobernante, sobre todo si se le compara con otros monarcas contemporáneos.

Tenía un estricto sentido de la justicia. Era sincero y piadoso en su vida religiosa. Sus creencias cristianas eran sólidas. Estaba convencido de que la fe cristiana era el más poderoso factor de civilización y la mejor aportación que España podía llevar a los pueblos sin civilizar de su imperio, y lo estableció como una de sus prioridades. Gracias a su tenacidad y a sus disposiciones, la fe cristiana arraigó pronto en toda América y en el archipiélago que lleva su nombre, las islas Filipinas, que son hoy el tercer país con más católicos del mundo, detrás de Mexico y Brasil. 

Una estricta valoración de los problemas de gobierno y de la importancia del Estado le llevó a realizar, o al menos consentir, hechos que, aunque parezcan normales a la luz de la mentalidad de su tiempo, se resisten a encajar en los presupuestos morales del monarca. El más significativo, señala Vázquez de Prada, fue el ajusticiamiento del barón de Montigny, que había sido acusado de sedición y traición por las revueltas en los Países Bajos. Cuando creía que lo exigía el bien del Estado, la severidad filipina era implacable.

       

Los ejércitos españoles

Se han criticado las atrocidades cometidas por los ejércitos españoles en Flandes, sin duda amplificadas por los creadores de la leyenda negra sobre España y por sus enemigos políticos. Pero sería necesario tener en cuenta que entonces toda guerra se hacía bajo la ley común del pillaje, y que los capitanes se mostraban incapaces de frenar los desmanes de las tropas, ansiosas de venganza y mal pagadas.

Además, señala el historiador, en esos ejércitos los españoles eran numéricamente una pequeña parte; la mayoría la formaban extranjeros de diversas procedencias, en su mayor parte alemanes.


San Lorenzo de El Escorial, lugar predilecto de Felipe II (wikipedia)

  

El influjo de la Iglesia y la obra de España en el mundo 

La Iglesia española, pese a los defectos atribuibles a su riqueza, mantuvo centros culturales e instituciones hospitalarias y de beneficencia en España y en todos los rincones del Imperio. Fue siempre una institución abierta, que no se afincó en sus privilegios, sino que supo dirigirse en su predicación y atenciones sociales a todos los sectores de la población.

Es muy difícil comprender la obra de España en el mundo sin tener en cuenta la influencia de la Iglesia en los ideales españoles. El clero era muy numeroso, aproximadamente el 10 % de la población. Su estructura era muy abierta, y al estamento clerical tenían acceso tanto segundones de la nobleza como numerosos artesanos y humildes labradores, que alcanzaron los más elevados puestos eclesiásticos. 

Aunque por la crisis fueron atraídas al estado eclesiástico personas movidas por la búsqueda de una seguridad, sin embargo, una gran parte de los eclesiásticos eran de cultura y virtudes reconocidas. Distinto era el caso del bajo clero secular, cuya formación era escasa y su vida miserable.


Libertad religiosa

Felipe II se resistió a admitir lo que hoy llamamos libertad religiosa, y entonces se conocía como tolerancia religiosa. Pero tampoco la aceptaban los demás soberanos contemporáneos en sus respectivos súbditos.

Los europeos de la época veían en toda invocación a la libertad de conciencia, en toda agitación religiosa, un elemento perturbador, un factor de división y desorden. No se veía siquiera como solución práctica, pues la experiencia demostraba que acarreaba más divisiones y tumultos. Y en el mantenimiento de la unidad religiosa estaba implicada la autoridad de los príncipes y la misma convivencia pacífica de los súbditos. 

La religión reforzaba la idea de autoridad y le suministraba fundamentos. Cualquier convicción en materia de culto llevaba implícita una amenaza contra el mismo trono, y representaba un primer paso para la pérdida del control del reino. 

Aparte de consideraciones de fe y de doctrina religiosa, para España el protestantismo era un enemigo insoslayable, señala el autor, pues se había mostrado como elemento disolvente de la política imperial en Alemania y en los Países Bajos.


Interior de San Lorenzo de El Escorial (foto: José Javier Martín, flikr)


Impulsor de las ciencias, las humanidades y el arte

        Bajo el reinado de Felipe II alcanza su esplendor el Siglo de Oro español, en el que emergen figuras tan egregias como santa Teresa de Jesús, san Juan de la Cruz, Miguel deCervantesTomás Luis de Victoria o Juan de Herrera, que ocupan las cimas más altas cada uno en su género.

A Felipe II se debe la primera Academia de Matemáticas de Europa, y fue mecenas de numerosos proyectos científicos, en temas tan avanzados como los estudios sobre la calidad de las aguas. 




Estos son sólo algunos de los rasgos que apunta esta interesante biografía, que constituye a mi juicio una aproximación muy valiosa a ese momento crucial de la Historia de España. 


De esa historia somos herederos los españoles. En esa historia -con sus luces y sombras- se ha ido fraguando nuestra cultura, y de ese legado todavía disfrutamos en nuestras vidas ordinarias. No está de más una mirada agradecida hacia las cosas buenas que hemos recibido de nuestros antepasados. Y reconocer las malas, que gracias a Dios suelen ser menos, para evitar repetirlas.