lunes, 10 de agosto de 2020

Inteligencia social

Inteligencia social. Daniel Goleman.



 

    Que somos sociables por naturaleza ya lo sabemos por la experiencia y el sentido común. A eso conclusión han llegado también los filósofos más razonables. Además, los cristianos lo vemos aún con más nitidez a la luz de la fe: Dios, que es Amor y es Trinidad, nos ha hecho a su imagen y nos quiere sociables.

 

    Somos seres espirituales dotados de un cuerpo maravilloso, cuyos mecanismos vamos descubriendo paulatinamente con más precisión gracias a los avances de la ciencia. Conocer y entender esos mecanismos es también una valiosa ayuda para quienes intentan ser mejores personas y aportar valor a la convivencia social.

 

    El psicólogo y divulgador científico Daniel Goleman, famoso por su anterior trabajo Inteligencia emocional, publicó en 2006 esta lograda exposición de los descubrimientos realizados por la neurociencia hasta el momento. Aporta interesantes claves en torno a los mecanismos del cerebro que actúan cuando las personas se relacionan, y por tanto determinan las habilidades sociales.



 

    Un desconocido que nos atiende con una sonrisa sincera provoca en nosotros una imprevista reacción de simpatía y optimismo. Su sonrisa ha entrado en resonancia con algo de nosotros, que nos mueve a devolver la sonrisa. Esa persona con su gesto amable, que predispone al entendimiento, demuestra inteligencia social.

 

    Y es que percepciones externas, sentimientos y reacciones corporales interaccionan y son orquestadas en una zona determinada de nuestro cerebro, en la que actúan mecanismos neuronales encargados de conectarnos con los demás.

 

    Cada vez que vemos un rostro humano, o escuchamos una voz, o sentimos un tacto humano, sucede algo en nosotros. Se trata de un verdadero contagio de sentimientos, más fuerte en las personas más sensibles, que se manifiesta en una tendencia espontánea a la imitación de actitudes y estados de ánimo.

 

    Durante una conversación entre dos personas se producen cambios fisiológicos simultáneos, perfectamente registrables en fotografías de los rostros, en variaciones del ritmo cardíaco o de la tensión arterial. El cuerpo de cada uno tiende a imitar los cambios que acontecen en el otro, contagiándose de los sentimientos de ira, pena o tristeza. Ese movimiento de imitación se produce en las llamadas neuronas espejo, que copian acciones, registran intenciones del otro, interpretan emociones, comprenden las implicaciones sociales de sus acciones.

 

    Si en lugar de una sonrisa recibimos un mal gesto (de ira, desprecio, mal humor o desgana) inevitablemente algo en nosotros actuará como un resorte y se desencadenarán en el organismo sensaciones y reacciones similares, salvo que hagamos un esfuerzo consciente, de lo que se ocupa otra parte de nuestro ser.

 

    Conocer ese mimetismo espontáneo nos permite estar prevenidos para controlar nuestras emociones y reacciones negativas, sin dejarnos arrastrar por el negativismo ajeno. Ese esfuerzo de control nos permitirá ser asertivos y animosos incluso cuando el ambiente social se haya enrarecido.

 

    Ese mimetismo es la razón por la que conviene mantener la distancia con personas o ambientes tóxicos, para evitar el contagio de su negatividad. Ese alejamiento es especialmente necesario en los equipos de trabajo. Fácilmente un estado de ánimo deprimido o pesimista interfiere en el ánimo de los demás, oscurece el debate y puede llevar a decisiones equivocadas.

 

    Esa es también una razón para escoger bien las “amistades” y a quién se sigue en las redes sociales. Son muchos los que han optado por alejarse de las redes, o no seguir a determinadas personas, antes de verse enredados en el lenguaje frentista o de odio que utilizan.

 

    El mimetismo espontáneo con las personas del entorno provoca repercusiones biológicas en nuestro organismo. Sentimientos y estados de ánimo ajenos (la expresión facial, un gesto o el tono de unas palabras) son “copiados” por las neuronas espejo, y transmitidos por el sistema nervioso de manera inconsciente al resto del organismo, también a la musculatura facial. 


    Reprimir esos reflejos exige esfuerzo, que también tiene repercusiones fisiológicas, como el aumento de la presión arterial. Hay que saber “contar hasta tres” antes de dejarse arrastrar por un tono agrio o airado o polémico.



 

Neuronas espejo y aprendizaje infantil

 

Ese contagio emocional provocado por las neuronas espejo es la base del aprendizaje infantil. Aun en el seno materno, el niño reacciona al ritmo de los sonidos o gestos que le llegan del exterior. Una emocionante experiencia de las madres gestantes es percibir el baile alegre o relajado del niño en su seno, cuando escucha una música agradable o tranquila.

 

    Los niños aprenden lo que está bien o mal en el rostro de sus padres, antes que en sus palabras. Contemplar el rostro feliz de sus padres desencadena en el niño unas emociones interiores que le confirman en que lo hecho estaba bien, y surge en sus músculos irrisorios un gesto alegre que imita la sonrisa de satisfacción de sus padres.

 

    Saber esbozar una sonrisa, aun cuando no hay motivo importante aparente, acaba evocando sentimientos positivos en quienes nos rodean. Los niños son los más agradecidos a esas sonrisas.



 

    Somos sociables, estamos hechos para convivir. La sociabilidad es una virtud, un hábito, que se puede entrenar ejercitando las llamadas virtudes de convivencia. Requieren esfuerzo, pero eso va incluído en el concepto de virtud, que es una fuerza ejercitada y lista para el bien.

 

    En realidad somos algo más que sociables: somos familia. Lo dice la genética, y lo confirma la fe: Dios nos quiere familia, Su Familia. Y se mantiene en ese propósito, a pesar de las rebeldías con que nuestro egoísmo rampante se empeña en aislarnos de Él y de los demás.

 

    La Encarnación de Jesucristo, Segunda Persona de la Santísima Trinidad, es la mayor muestra de hasta qué punto Dios es sociable. Poner la mirada en el rostro de la Humanidad Santísima de Jesús, perfecto Dios y perfecto hombre, que ha venido precisamente para que le imitemos, para que pongamos la mirada en su rostro, en sus emociones  y sentimientos, en su modo de relacionarse movido por el Amor. 


    Mirarle es el reto verdaderamente importante al que podemos someter a nuestras neuronas espejo. Es lo que han hecho los santos. Quien trata seriamente de mimetizarse con Él (no con falsos espejismos) extiende olas de paz, serenidad y alegría en el mundo. Olas de Amor, que es la mayor prueba de inteligencia social.


Cristo vivo de Torreciudad

 

    El libro de Goleman , lógicamente, se queda en lo que aprendemos de la psicología y la neurociencia, que no es poco. Y aporta conclusiones muy valiosas para la conducta personal y los ámbitos laborales y sociales. Pero es agradable comprobar lo fácil que es dar un paso más, el definitivo, hacia los verdaderos bienes, tan inseparablemente unidos a los bienes de aquí.

viernes, 7 de agosto de 2020

Historia de la Iglesia en Valencia

Historia de la Iglesia en Valencia. Vicente Castell Maiques

    

Cripta de san Vicente Mártir

    Riguroso trabajo de investigación histórica del canónigo de la catedral de Valencia y doctor en teología Vicente Castell. Contextualiza los hitos más significativos de la historia del cristianismo en la capital del Turia. La lectura resulta amena e instructiva.

    Todo bautizado debería conocer cómo ha llegado hasta él la fe cristiana. Para los nacidos en el reino de Valencia, tierra que muy pronto acogió la semilla cristiana, este libro ayuda a conocer y amar las vidas de tantos miles de hombres y mujeres, la mayor parte desconocidos para nosotros pero no para Dios, que con su vida cristiana ejemplar lograron construir una sociedad más humana.  

Procesión de san Vicente Mártir, patrón de Valencia


    
A través de quienes nos han precedido surcan el tiempo las raíces de nuestra fe hasta llegar a su fuente originaria: aquellos cristianos de primera hora (marinos, comerciantes, pescadores, soldados…) a quienes las circunstancias les condujeron hasta aquí y trajeron con ellos la semilla del Evangelio, aprendida de los discípulos de los Apóstoles, que a su vez  la habían recibido del mismo Jesucristo, Dios encarnado.

    Conocer nuestra historia es una manifestación de agradecimiento a la Providencia por  el legado recibido, y también de agradecimiento a quienes con su vida –heroica en tantos casos- hicieron posible que el legado no se desvirtuase. 

    La Iglesia está compuesta por hombres y mujeres frágiles y vulnerables, por pecadores. "Apártate de mí, Señor, que soy un hombre pecador", dijo san Pedro a Jesús. Pero sobre esa vulnerabilidad ha querido su Fundador edificar su Iglesia, de la que Él Cabeza. Y a esa familia de hombres y mujeres pecadores y vulnerables ha prometido su asistencia hasta el fin de los tiempos. 

    Asomarse a la historia de la Iglesia es asomarse a la acción de Dios entre nosotros. Una acción divina que se manifiesta, entre otras cosas, en que, aun en los momentos de mayor crisis, nunca han faltado hombres y mujeres de vida santa que, aún sabiéndose pecadores, se han mantenido fieles y han dedicado su vida a embellecer el mundo con la savia del Evangelio y el mandamiento del amor.

    Acercarnos a la verdad histórica nos permite también conocer los errores de personajes poco ejemplares, que con su actuación incoherente han desvirtuado la verdad evangélica. Hay que conocer esos hechos lamentables para no caer en los mismos errores.

    Como en todo grupo humano, en los cristianos hay errores y pecados, y la Iglesia es la primera en reconocerlo. Pero es de justicia ponerlos en su contexto, sin juzgar desde la mentalidad actual, que es un error que el buen historiador no comete. 

    Con frecuencia se lanzan versiones falseadas de acontecimientos  en los que intervinieron cristianos, o se juzgan perversamente sus intenciones, con la única finalidad de desacreditar la enseñanza del Evangelio. Se miente sobre la Iglesia para alejar a la gente de ella. Se ha hecho desde antiguo.

    Ya lo hacía en el siglo II el filósofo griego Celso, preocupado por el creciente grupo de seguidores de Cristo que se negaban a reconocer las divinidades de cada nación. Los cristianos adoraban a un Dios que no era nacional, sino universal. Eso a Celso le parecía peligrosamente  revolucionario,  porque ponía en cuestión el sistema mundial establecido: cada nación tiene su dios, y no es buen ciudadano -decía- quien no adora y ofrece sacrificios al dios de su nación: sea César, el Emperador, Zeus, Zaratrusta o Júpiter. 


Emperadores romanos divinizados

    Para conservar el sistema establecido era preciso denigrar y desacreditar ante el pueblo a esos "peligrosos" cristianos, que se negaban a adorar a dioses falsos. Eso suponía una amenza para el sistema dominante. 

    No es muy distinto ahora el origen de algunos ataques contra la Iglesia o sus instituciones: un cristiano coherente se resiste a adorar a los dioses del sistema actual: el Mercado, la Crápula, el Placer... En el fondo, como ha dicho el filósofo Alejandro Llano, "El diablo es conservador", y teme la revolución cristiana.

    Por eso no debería extrañarnos que a lo largo de la historia algunos hayan arrojado en el camino de la Iglesia "leyendas negras", que actúan como  la cizaña que “el  enemigo” siembra en el campo de trigo bueno de Dios.

    Es penosa también la falta de sentido crítico de no pocos cristianos, que dan por ciertas esas mentiras, o verdades a medias, sin tomarse la molestia de acudir a fuentes fidedignas. 

    Eso es este trabajo de Vicente Castell: una fuente a la que acudir para conocer el verdadero rostro de la Iglesia, libre de las mentiras con que han intentado ocultarlo. Y comprobar que a pesar de los errores y pecados de sus fieles, y de las falseades y calumnias de sus enemigos, la Iglesia permanece bella y resplandeciente, porque es de Dios. La historia real es la mejor apología del catolicismo.

    Muy oportuna la frase de Gregorio Mayans, el erudito historiador de Oliva: “Si hoi entablasse yo mis estudios, me aplicaría de propósito a la Historia Eclesiástica para servir a Dios y a la su Iglesia.


Anoto varias fechas significativas extraídas del libro, con algún comentario personal:


Valencia romana. La espina del circo atravesaba la actual iglesia de san Juan del Hospital


138 a. C.: fundación de Valencia por los romanos, sobre una fortaleza ibérica anterior.

Los primeros cristianos debieron llegar por los puertos mediterráneos. Hay un silencio de fuentes durante los 3 primeros siglos de la era cristiana.

250 d.C.: bajo el emperador Decio, el número de cristianos en el mundo era de unos 3 millones. A principios del siglo IV eran 6 millones. Ese aumento llevó a cierta relajación de costumbres, no entre los fieles sino sobre todo entre entre algunos clérigos y jerarquía.

304/305 d.C.: martirio del diácono san Vicente, bajo la persecución del emperador Diocleciano. Fue traído prisionero desde Zaragoza, probablemente porque en Valencia había menos cristianos que en Zaragoza y sería más fácil la ejecución. Su sepulcro en Valencia dio aliento a la primitiva comunidad cristiana valentina y atrajo peregrinos de otros lugares.



                       Cárcel y cripta de san Vicente, en el corazón de Valencia


El martirio de san Vicente es el primer testimonio textual histórico que no permite dudar de la presencia cristiana en Valencia. El establecimiento de la jerarquía, con el primer obispo valenciano, debió tener lugar en el siglo V.

409 d.C.: entran en la península ibérica vándalos, suevos y alanos.

415 d.C.: entran los visigodos (Ataúlfo) y se establecen en Tolosa y la Aquitania. Los visigodos se funden con los nativos.

476 d.C.: cae el imperio romano. De hecho ya había un reino visigodo en Tolosa, constituído de derecho con el rey Eurico en el 466 d.C.

568 d.C: el rey Leovigildo impone a los católicos de Valencia obispos arrianos.

589 d.C: conversión al catolicismo del rey Recaredo, de  su corte y de todos los obispos arrianos, en el primer concilio de Toledo: es la fecha más trascendental para la historia del catolicismo español.

711 d.C.: invasión árabe de España tras la batalla de Guadalete.

713 d.C.: Valencia queda incorporada al islam. La mayoría de los cristianos fueron obligados a  convertirse. Quedó una minoría mozárabe, cada vez menor. 



1094 d.C.: El Cid Campeador conquista Valencia.

1102 d.C.: cae de nuevo Valencia en poder musulmán.

1180 d.C.: martirio de Bernardo, María y Gracia, hijos del emir de Carlet, que se habían convertido al catolicismo al pasar por el monasterio cisterciense de Poblet (Tarragona) fundado poco antes, en 1151.

1230 d.C. aprox: martirio (probablemente en la actual plaza de la Reina) del sacerdote Juan de Perusa y del hermano Pedro de Saxoferrato, franciscanos; habían venido del reino de Aragón para anunciar la fe cristiana a los musulmanes.

9-X-1238: el Rey don Jaime conquista Valencia y se celebra la primera misa en la ciudad tras la reconquista, en uno de los laterales de lo que hoy es la catedral de Valencia. Fue construida en los siglos XIII y XIV, sobre los restos de un antiguo templo romano que más tarde fue catedral visigótica y que los musulmanes habían convertido en mezquita.

catedral de Valencia

El número de mozárabes era muy escaso en el reino. La repoblación por catalanes y aragoneses fue lenta, y comenzaron ocupando las poblaciones del norte abandonadas por los musulmanes. En 1270 el número de habitantes del reino era de unos 130.000, de los cuales apenas 30.000 mozárabes y el resto árabes. Hasta finales del siglo XV los cristianos valencianos no fueron mayoría. Hacia 1483 el reino contaba con unos  300.000 habitantes, mitad cristianos y mitad musulmanes. Sólo a finales del XVI, cuando se llegó a los 500.000 habitantes los cristianos superaron a los musulmanes. En 1609 tuvo lugar la expulsión de 130.000 moriscos, tras fracasar los intentos de integración social.  Era obispo san Juan de Ribera. Hubo también motivos de seguridad  nacional, por la connivencia de poblados musulmanes con piratas y corsarios turcos que asaltaban y sembraban el terror en pueblos de las costas valencianas.

1238: el rey don Jaime hace donación de una mezquita y su terreno adyacente a los caballeros hospitalarios de la Orden de san Juan de Jerusalén que le acompañaron en la conquista de Valencia. Se erige una capilla dedicada a su patrono, san Juan Bautista, se establece un hospital, y se comienza a edificar la actual iglesia de san Juan del Hospital. 


capilla del Rey don Jaime, en la iglesia de san Juan del Hospital

Ya en 1243 el clero de san Juan salía con cruz alzada, por cuya observancia se le concedió el privilegio de preceder a las demás parroquias de la ciudad en las procesiones. En la capilla de la Purísima de esta iglesia estuvo radicada la parroquia castrense. Y en 1645 se estableció la fundación del Oratorio, para difundir la Comunión frecuente, el culto a la Eucaristía y la oración mental. En el siglo XVIII la iglesia de san Juan del Hospital tenía 12 sacerdotes beneficiados de la orden de san Juan de Jerusalén, sin territorio de parroquia, y este clero precedía a todas las parroquias de la ciudad en las procesiones. Con la desamortización de las órdenes militares en 1850, la iglesia fue abandonada y destinada a otros usos, sufriendo diversos saqueos e incendios que la dejaron en estado de ruina y estuvo a punto de ser derribada. Un decreto de 1943 la preservó del derribo, aunque no de convertirse en cine de barrio durante varios años. En 1966 el obispo de la diócesis pidió a sacerdotes del Opus Dei que se hicieran cargo de restaurarla para devolverla al culto. Hoy es una de las iglesias más bellas de Valencia, aunque aún prosiguen los trabajos de recuperación de las huellas históricas en el conjunto monumental. 

1348: año de la peste negra, que produjo una grave  crisis económica y una relajación de la disciplina de religiosos y clero. De los 640 dominicos que había en el reino de Aragón quedaron 130. En Valencia se sufrió un fuerte debilitamiento de la vida religiosa a lo largo del siglo XIV. Además de la peste se sufrieron las consecuencias de la guerra de los Cien Años y del gran cisma de Occidente. Muchos religiosos, dedicados a los estudios y la investigación, se apartaron lentamente de la evangelización directa del pueblo. La crisis afectó especialmente a los dominicos, que por su prestigio habían penetrado en la curia pontificia y en la corte y vivían en situación de privilegio.

1350: nace san Vicente Ferrer (+1419), de padres oriundos de Gerona. Tenía una amplia cultura y un influjo carismático en el pueblo.


San Vicent Ferrer, el santo de la calle del Mar

1347/1380 Santa Catalina de Siena.

1372: se celebra en Valencia la primera procesión del Corpus Christi, la Festa Grossa o Fiesta Mayor del Cap y Casal.

Solemne Procesión del Corpus


1378: es elegido Urbano VI por presiones y amenazas del populacho romano. Comienza el cisma de Occidente, que dura hasta 1429.

s. XV: esplendor demográfico, económico y cultural de Valencia, unido a un profundo hundimiento espiritual. Es el siglo de Luis Vives, Ausias March, Joanot Martorell y Micer Mascó.


Luis Vives, humanista valenciano

1414: se funda la Cofradía de Nuestra Señora de los Desamparados.


Nuestra Señora de los Desamparados y los santos Inocentes

1429: Primer Borja obispo de Valencia, aunque nunca estuvo presente. Durante 80 años se suceden obispos de la misma familia, siempre ausentes de la sede. Esa ausencia fue trágica, porque cundió el mal ejemplo entre párrocos y beneficiados, que llegaron a alquilar sus prebendas.

1437: es traído el Santo Cáliz desde san Juan de la Peña (Huesca)

Capilla del Santo Cáliz, en la catedral de Valencia


1474: se imprimen Les trobes en lahors de la Verge María, primera obra literaria impresa en España, con la mayor parte de los poemas en valenciano

1478: los Reyes Católicos establecen la Inquisición, con jurisdicción independiente de los obispos y sometida a la corona. La anterior inquisición procedía del siglo XIII y tuvo una actividad muy escasa.

1480: nace el Venerable Agnesio, que fue beneficiado de la catedral. Describe con crudeza la lamentable situación del clero, y pone en guardia a Sto Tomás de Villanueva (1544), animándole en su labor de reconstrucción de la diócesis. La clase sacerdotal estaba muy desacreditada porque abundaban los casos de baja moral.

S XVI: decadencia y burocratización del clero: pingües beneficios (diezmos y primicias, rentas…) permitían una existencia acomodada. Tenían escasa formación, no predicaban, algunos alardeaban de dotes declamatorias nada  convincentes. Abundaban pendencias y moral relajada, se unían a revueltas, como en el caso de las Germanías. Es una época de absentismo clerical que se extiende hasta el Concilio de Trento: los obispos abandonan las diócesis, los canónigos las catedrales, los sacerdotes las parroquias y los religiosos los conventos. La parte más sana fue el pueblo. 

1510: nace en Gandía san Francisco de Borja.

Palacio Ducal de Gandía


1519: Carlos I aprueba las Germanías, organización armada de los gremios contra los corsarios turcos.

1520: guerra de las Germanías. Tuvo su origen en la lucha de los gremios contra los musulmanes y los nobles que les protegían porque cultivaban sus tierras. Los gremios estaban hartos de las devastadoras  razias turcas apoyadas por los musulmanes que vivían en el reino de Valencia. Cesa la guerra en 1523.

1525: graves sucesos en la sierra de Espadán, donde se hicieron fuertes grupos armados de moriscos que asolaron durante meses las aldeas cristianas de la zona. Sucedió también en Benaguacil.

1544: toma posesión Sto Tomás de Villanueva, el obispo santo que precisaba la renovación de la diócesis. Visitó todas las parroquias, impuso la obligación de residir a los párrocos y de vestir el traje talar. Les prohibió dedicarse a negocios e impuso penas graves a las inmoralidades. Prohibió celebrar a sacerdotes sin licencia y puso freno a la venta de indulgencias.

1545/1563: concilio de Trento

1568: toma posesión como obispo de Valencia san Juan de Ribera, el santo Patriarca. Continúa la reforma y aplica las directrices del concilio de Trento, consiguiendo una profunda renovación del clero. Hombre de estudio y gobierno y buen pastor, se distinguió por su profundo amor a la Eucaristía. A él se debe en buena parte la larga tradición de sacerdotes valencianos sabios y piadosos, que tienen la Santa Misa en el centro de sus vidas y la celebran con profunda devoción.  Estableció disposiciones para dignificar el culto divino; por ejemplo que nadie se acercase al sacerdote durante la celebración de la Santa Misa.


Colegio del Patriarca

Iglesia del Patriarca san Juan de Ribera

San Juan de Ribera se estrelló en los intentos de evangelización de los moriscos, y pudo comprobar que los pocos que se convertían solían fingir. Lejos de integrarse, la comunidad musulmana soñaba con volver a dominar políticamente la situación del país, y sus costumbres provocaban continuas tensiones sociales. Cuando llegó a evidenciarse el entendimiento de los moriscos con los piratas  musulmanes que devastaban las costas, los reyes de España temieron seriamente por la seguridad del Reino si los moros se alzaban en armas ayudados por los turcos.

1609: Felipe II  decreta la expulsión de todos los moriscos que no se hubiesen convertido, con la aprobación de San Juan de Ribera. La expulsión supuso un gran alivio para la tranquilidad ciudadana y para la recuperación de costumbres cristianas. Pero también supuso un grave descenso de población y un hundimiento económico, que no se recuperó hasta finales de siglo. Hasta 1750 Valencia no volvió a tener el mismo número de habitantes.

1647: peste bubónica, muere el 25% de la población.

1650/1700 depresión económica, bandolerismo y segunda guerra de las Germanías, por enfrentamiento entre señores y vasallos que se negaban a pagar tributos.

1707: el 25 de abril Felipe V, borbón, derrota al archiduque Carlos de Austria en la batalla de Almansa. Valencia, que había apoyado al archiduque, pierde sus fueros. Para tener dominada la capital se construye la Ciudadela en un extremo de la muralla, junto al río Turia (fue derribada en 1901).

Derribo de la Ciudadela de Valencia en 1901


1713: fin de la guerra de Sucesión con el tratado de Utrecht. Se instaura en España el absolutismo centralizado, que acelera el proceso de pérdida del valenciano como lengua, llegando a finales del siglo XVIII a su extinción casi total. Como en el resto de la sociedad, en la Iglesia decae el uso del valenciano. La castellanización avanza progresivamente durante más de dos siglos, favorecida por el centralismo político, por la comercialización del libro y por la repoblación con gentes de otras tierras tras la expulsión de los moriscos. No fueron los clérigos regulares quienes introdujeron el castellano, como falsamente se ha dicho.

1767: expulsión de los jesuitas de España.

1773: el Papa extingue la Compañía de Jesús. En 1814 fueron restaurados y regresan.

1790: fundación del seminario diocesano. Desde 1550 existían diversas fundaciones de colegios mayores para la formación de sacerdotes (de la Presentación, de la Asunción…)

1793: revueltas contra los franceses de la ciudad, porque no querían acoger a sus compatriotas que huían de la revolución francesa.

1808: guerra de la Independencia contra los franceses y en defensa de la religión: fue un levantamiento popular.

1812: cae Valencia en manos de los franceses. Aunque el arzobispo de Valencia, Company, les era hostil, ofreció su colaboración a cambio de que se frenara el saqueo de Valencia, que se garantizara el culto en los templos y que no se establecieran logias masónicas. Lo consiguió en parte, pero no pudo evitar que muchos sacerdotes abandonaran las parroquias y se alistaran en la guerrilla.

1813: el gobierno afrancesado suprime las órdenes religiosas. Con la expulsión de los frailes se extendió el pillaje de los conventos abandonados, con graves pérdidas. Se produjeron numerosas secularizaciones, sobre todo de regulares, que llevaron una vida poco ejemplar y produjeron escándalos en las parroquias.

1820: pronunciamiento del liberal Riego. El nuevo capitán general, masón, ejecuta a su antecesor, el general Elio. Se establece el Trienio liberal. Comienza la Desamortización de bienes eclesiásticos, que fue en realidad un verdadero expolio y supuso la ruina de gran parte del patrimonio artístico-religioso valenciano.  Desaparecen entre otros los monasterios de Santa María de Valldigna, cisterciense; Santa María de la Murta, de los Jerónimos; san Miguel de los Reyes, San Vicente de la Roqueta y Santa Mónica.

Bastantes clérigos participaron con entusiasmo en la vida política del Trienio liberal. Muchos fueron diputados, se afiliaron a sectas secretas y a los comuneros. Bastantes fueron considerados masones, y aparecieron en listas del Archivo Secreto Vaticano.

1823: restauración absolutista.

1833: muere Fernando VII. Primera guerra carlista, de Carlos de Borbón contra Isabel II, hija de Fernando VII.

1835/1848: trece años de sede episcopal vacante. En la vida política se impone el liberalismo anticlerical.

1840: se cierra el seminario.

1868: revolución “Gloriosa”, que destrona a Isabel II. En Valencia se forma una Junta presidida por Peris y Valero, que siguiendo la política de Madrid ordena la demolición de templos y la expulsión de los jesuitas. En diversas ciudades de España se cometen graves atropellos: robos sacrílegos, fusilamientos de imágenes, vejaciones a eclesiásticos.

1873: Primera República. Movimiento cantonalista republicano en Valencia y Alcoy.

A lo largo del siglo XIX se produce un lento y progresivo descrédito del clero, especialmente en los ambientes intelectuales: abundaban los clérigos mediocres, sin formación teológica, cuyos sermones, en lugar de edificar, escandalizaban o provocaban hilaridad, porque carecían de doctrina y estaban cargados de política o de retórica vacía, con dramatismo declamatorio y excesos verbales. Desconocían la predicación encaminada a instruir al pueblo en las verdades de la fe y en la corrección de costumbres. Se produjo el alejamiento del sacramento de la confesión, por el mal ejemplo del clero o la imprudencia en materia moral. Abundaba la suciedad y el abandono en las iglesias. El clero no cumplía las rúbricas en las celebraciones litúrgicas…

1876: se aprueba la presencia legal de otras religiones.

1882: los liberales comienzan la lucha con el catecismo católico en la escuela.

1885: obra social y movimiento obrero del padre Vicent, jesuita. Encíclica Rerum Novarum de León XIII.

1902: Alfonso XIII. El blasquismo valenciano, cargado de anticlericalismo,  continúa su ascensión y su influjo en las masas populares.

1903: san Pío X comienza la renovación pastoral y litúrgica.

1931: Segunda República. Alfonso XIII se exilia. Asaltos e incendios de templos y conventos por parte de las masas, dirigidas por masones. Se suprime la dotación económica del clero y culto, que en realidad era una restitución simbólica por los bienes sustraídos a la Iglesia durante las desamortizaciones, y un reconocimiento del Estado a la actuación benéfica y social de la Iglesia en favor del pueblo español.

16 de febrero de 1936: victoria de las izquierdas en las elecciones. La convivencia pacífica se hace muy difícil, pues se incita a la destrucción y venganza sobre todo lo que significara derecha o tuviera contenido religioso. Se producen incendios, saqueos y expulsión de sacerdotes de las parroquias.

20 de abril de 1936: aunque no se cita en el libro, menciono el primer viaje de san Josemaría Escrivá a Valencia. Había fundado el Opus Dei en 1928 ("un querer de Dios para el mundo", explicaba) y se entrevista con monseñor Lauzarica con vistas a comenzar su labor apostólica en nuestra tierra.


san Josemaría Escrivá con el beato Álvaro del Portillo en los Viveros

18 de julio de 1936: guerra civil. El autor analiza las causas de la persecución religiosa durante la guerra civil. Aporta datos para concluir que el comunismo y sus adláteres ideológicos y sindicales desencadenaron la más cruel persecución religiosa que ha conocido la historia de España. Casi todas las víctimas fueron torturadas y asesinadas fundamentalmente por motivos religiosos, porque eran sacerdotes o sencillamente católicos coherentes. No es de recibo, añade,  tratar de explicar la persecución religiosa como mero resentimiento social contra el clero: las razones políticas o sociales, como las venganzas, quedaron relegadas a segundo plano. Además, los sacerdotes valencianos y la mayor parte de los católicos asesinados eran tan pobres como sus propios asesinos. El odio contra la religión católica, hábilmente instigado y azuzado por algunos dirigentes, es lo que movió a asesinar a gente tan del pueblo como sus asesinos. Miles alcanzaron así la palma del martirio.

Una vez más "la sangre de los mártires fue semilla de cristianos."

san Juan Pablo II venera el Santo Cáliz en la catedral de Valencia

 

En 1982 san Juan Pablo II ordena sacerdotes en la Alameda de Valencia


martes, 4 de agosto de 2020

Instantáneas de un cambio. Javier Echevarría, prelado del Opus Dei




Instantáneas de un cambio. Javier Echevarría, prelado del Opus Dei.

Ernesto Juliá. Ed. Palabra. Colección Testimonios


    Ernesto Juliá es abogado y sacerdote. Trabajó durante muchos años en la sede central del Opus Dei en Roma, y pudo compartir largos períodos de trabajo y convivencia con Javier Echevarría, cuando ambos eran jóvenes profesionales que se formaban junto al fundador de la Obra,  san Josemaría Escrivá.

    Cuando Ernesto Juliá, joven abogado de 22 años, llegó a Roma en 1956, Javier Echevarría contaba 24 años, acababa de leer su tesis doctoral en derecho y trabajaba como secretario del fundador.  


                            Javier Echevarría junto a san Josemaría


    Los 35 años de convivencia cercana con Echevarría -desde 1956 hasta 1992- permitieron a Ernesto Juliá ser testigo de la paulatina transformación que se fue operando en el carácter y en las disposiciones personales de Javier Echevarría, a medida que su estrecho trabajo junto a san Josemaría y al beato Álvaro del Portillo le iban llevando a identificar su espíritu con el del Opus Dei, y a colaborar para hacer realidad esa obra de Dios en la vida de millares de personas de los cinco continentes.

    En 1994 Javier Echevarría fue elegido segundo sucesor del fundador de la Obra, y en 1996 recibió la ordenación episcopal de manos de san Juan Pablo II, en la basílica de san Pedro.


                          Javier Echevarría con san Juan Pablo II y el beato Álvaro del Portillo

    Juliá remansa vivencias personales y palabras escuchadas a Javier Echevarría en su predicación o en reuniones familiares, descubriendo cómo el espíritu de santificación de la vida ordinaria propio de la Obra iba aportando matices nuevos y consecuencias operativas en el futuro prelado.

    Uno de los rasgos en los que  Echevarría descubre progresivas  luces nuevas es el del amor a la libertad, que para san Josemaría era un amor apasionado. Es frecuente en personas que están al frente de instituciones de carácter espiritual la tentación de tender a preservar el espíritu reforzando la ley. Echevarría en cambio ve con claridad que esa es la actitud que Jesús reprocha a los fariseos, “perfectos cumplidores” de una serie de normas, pero que se han olvidado de lo principal: los mandamientos de Dios. 

    Es más importante vivir la caridad con los demás que guardar el descanso del sábado. El Señor quiere que vivamos con la libertad de los hijos de Dios, sin encerrar el espíritu en praxis humana. Dios no quiere que “hagamos algunas cosas”, quiere que nuestro hacer surja del ser, y no al revés.




    Javier Echevarría, en su labor de pastor, se distinguirá por la insistencia en la caridad, el Mandatum Novum que  san Josemaría destacó como piedra basilar de la labor del Opus Dei desde sus primeros pasos. “Lo primero es que nos queramos”, repetirá. Es falso todo lo demás si no se vive la fraternidad. Querer es vivir para los demás, no para uno mismo.

    Así, insistirá en que la Obra es sobre todo, y más allá de aspectos organizativos, una Comunión de personas, dentro de esa gran Comunión de los Santos que es la Iglesia. Y como consecuencia, la necesidad de mantener, desarrollar y enraizar más en el alma ese buen espíritu de familia, que se manifiesta especialmente en el cuidado de los mayores y enfermos, como en toda familia cristiana.


                               Juan al Papa Francisco

    Ese rasgo de cariño familiar, que siguiendo el ejemplo de san Josemaría se fue haciendo cada vez más intenso en su figura como Padre y prelado del Opus Dei, se percibe claramente en sus meditaciones sobre la Humanidad Santísima de Jesús: “Si Cristo te llama, acuérdate de la escena del Evangelio: “Sígueme…” ¡Se lo decía a los Apóstoles con tanto cariño y proximidad…! No tengas miedo...”

    En su viaje pastoral a Moscú, en el 2014, predicaba: “Todo el mundo debe sentirse querido. Cada uno que nos trate debe pensar: este me quiere, para él soy importante…” Cuentan quienes le oyeron -varios centenares de moscovitas- que, al escucharle, cada uno sin excepción se sintió importante: tal era el cariño sincero que acompañaba a sus palabras.




    El modo de su predicación concordaba con su enseñanza a los sacerdotes: “Las almas tienen sed de Cristo, no de comunicadores más o menos convincentes. Sólo en el Evangelio se encuentra la verdad salvadora. La verdadera felicidad es esa paz espiritual que solo se experimenta en unión con Cristo.”

    Hacía suyo el camino de sincero deseo de servir que marcó san Josemaría. El fundador lo explicitó ante la Virgen de Guadalupe, en México: “¿Qué queremos hacer de nuestra vida? Seguir trabajando en el servicio de Dios, sin orgullo… sintiendo cada día el efecto de tu amor… de tu protección…

    Otro de sus rasgos fue el espíritu de fidelidad creativa al espíritu del Opus Dei: “No tenemos que acomodar el espíritu del Opus Dei al mundo, a la cultura vigente, sino iluminar las culturas y civilizaciones que nos encontremos con el espíritu de la Obra que Dios confió a nuestro Padre. Y eso requiere que cada uno nos injertemos en el espíritu de la Obra, sea cual sea la cultura en que nos toque vivir, y actuar con libertad y creatividad.”



    Y continuaba explicando que la Obra no necesita “ponerse al día”, porque somos gente de la calle y estamos siempre al día, ponemos el espíritu de la Obra en las circunstancias presentes, que son distintas de las de san Josemaría y de las que tendrán los que vendrán dentro de 20 años… Es en cada hora histórica donde los miembros del Opus Dei tienen la misión de extender  el espíritu de la Obra, vivificando las actividades humanas.

    Jesucristo, decía, no ha venido a establecer una cultura, una civilización. Su misión redentora es abrir el espíritu de los hombres de cualquier civilización y cultura a la relación con Dios, a la perspectiva de la vida eterna.  Del mismo modo, la Obra no ha venido a inventar nada, sino a subrayar unas realidades espirituales presentes en la Iglesia desde los comienzos, que no se habían abandonado pero tampoco se habían puesto de relieve, y no se habían desarrollado en la vida espiritual del cristiano.

                   Monseñor Echevarría en la catedral de Valencia (abril 2015)

    Ernesto Juliá hace un sugerente análisis de las principales cuestiones que Echevarría hubo de afrontar en el gobierno de la Obra. La primera, la implantación de la prelaturaen la estructura de la Iglesia. Hubo de derrochar infinita paciencia para hacer entender la realidad espiritual del Opus Dei a algunos que no la entendían ni aceptaban, aunque tantos otros ya habían captado que el espíritu del Opus Dei era verdadera “obra de Dios” porque lo habían visto hecho realidad en el actuar de fieles de la prelatura. Algunos canonistas no admitían que la incorporación de los fieles a la Prelatura fuera completa y permanente: pero si no fuera así, se desvirtuaría la realidad institucional del Opus Dei.

    Echevarría supo también secundar el clamor de millares de personas de todas las naciones que le hacían llegar el deseo de ver canonizado al fundador. Su canonización era otro modo de asentar el carisma fundacional, que abría un verdadero espíritu de santificación en medio del mundo.


             Encuentro romano de jóvenes del UNIV

    En tercer lugar, Javier Echevarría supo transmitir el espíritu de la Obra en su plenitud, en plena fidelidad a un carisma que no podía anquilosarse ni desvirtuarse por falsos acomodamientos a las mentalidades cambiantes de lugar y tiempo. En palabras del fundador, el Opus Dei duraría mientras hubiese hombres sobre la tierra. Y ese durar tiene que ser en plena fidelidad al espíritu original.

    Y por último, destaca Juliá que monseñor Echevarría continuó impulsando el crecimiento de la labor apostólica de la Obra en servicio de la Iglesia. Una labor en la que lo prioritario son las personas. 


    Todo eso lo desarrolló según había aprendido de sus predecesores: acudiendo a la oración como arma extraordinaria para redimir el mundo: la fecundidad del apostolado está sobre todo en la oración. Siguiendo a san Josemaría, hizo suyo este orden de prioridades:  Primero, oración; después, expiación; en tercer lugar, muy en "tercer lugar", acción.” (Camino, nº 82)